Tras el eclipse del anarcosindicalismo, las ideas anarquistas reemergieron en el contexto de los movimientos estudiantiles y antiautoritarios de la década de 1960. Su influencia continúa en movimientos de autogestión de trabajadores, liberación animal, pacifistas, feministas, de liberación homosexual, ecologistas radicales e incluso el individualismo anarquista estadounidense fue retomado por el anarcocapitalismo, una tendencia significativa del libertarianismo de Nueva derecha estadounidense. También se ha recuperado el concepto de acción directa, alternativa anarquista clásica a la acción política convencional.
Se han creado también organizaciones e institutos enfocados en el desarrollo de pensamiento anarquista entre las cuales destacan en EE.UU. el Institute for Anarchist Studes o en España la Fundación de estudios libertarios Anselmo Lorenzo (ligada al sindicato CNT) y vinculada a la Fundació d'Estudis Llibertaris i Anarcosindicalistes, con sede en Barcelona, Cataluña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario